¡Hola! Somos ADAPA

La Asociación para la Defensa del Árbol y del Paisaje de Gran Canaria (ADAPA) nació el 5 de enero de 2015 con el claro objetivo de proteger y preservar el valioso patrimonio natural y paisajístico de nuestra isla. Somos una organización sin ánimo de lucro, de ámbito insular y con un enfoque científico y cultural, conformada por ciudadanos y ciudadanas preocupados por la gestión de este patrimonio y la falta de concienciación en nuestra sociedad.

Nuestra labor se rige por los principios de la Constitución Española, la Ley 4/2003, el Reglamento aprobado por Decreto 12/2007 y los estatutos que nos guían. El compromiso de la asociación es trabajar para preservar y valorar los singulares recursos naturales y paisajísticos de Gran Canaria, fomentando una convivencia equilibrada y respetuosa entre el ser humano y el entorno que lo rodea.

Nuestros fines

Contribuir

a la conservación, revitalización y protección, del patrimonio natural de la isla de Gran Canaria, con el objeto de preservar su arboleda y su flora, así como los entornos arquitectónicos y urbanísticos que conforman su paisaje, con especial atención al arbolado, patrimonio creado en nuestras vías de comunicación, y su zona de influencia, cualquiera que fuera su naturaleza o clase de dichas vías.

Estimular

el estudio, conocimiento y el aprecio por nuestro paisaje, especialmente el de la masa arborícola de la isla, poniendo de relieve su importancia, así como el gran valor que tiene para la salud medioambiental y su significado como un activo de primer orden tanto para los residentes en gran canaria como para los visitantes.

Involucrar

a los distintos organismos y administraciones públicas cada una en la esfera de sus respectivas competencias en la isla en la protección, conservación, repoblación y mejoramiento del patrimonio paisajístico, natural y forestal de la isla, apoyando aquellas actuaciones encaminadas en tal fin y denunciando y oponiéndose a aquellas otras que perjudiquen a dicho patrimonio.

Difundir

entre la opinión pública de Gran Canaria la importancia de la defensa del patrimonio paisajístico, natural y forestal de la isla, apoyándose en los medios de difusión así como en las redes sociales y demás herramientas oportunas.

No cortes tus raíces

Proyectos

Descubre nuestros proyectos
Ver proyectos

Nos impulsa...

Porque proteger nuestro arbolado y el paisaje es proteger nuestra identidad.

¡Súmate a nuestra causa y ayuda a construir ciudades más verdes y más habitables!

ADAPA trabaja en problemas críticos como la degradación del paisaje, la pérdida de masa arbórea, el deterioro de entornos naturales y urbanos, y la falta de conciencia sobre el impacto del cambio climático en nuestro patrimonio natural. Para enfrentarlos, promovemos políticas que prioricen la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad.

Así mismo, nos enfocamos en la estimulación del conocimiento, la investigación, la educación y la sensibilización, colaborando activamente con administraciones públicas, empresas privadas, asociaciones medioambientales, ecologistas, comunidades locales y medios de comunicación. Consideramos que el trabajo organizado es determinante para alcanzar nuestros objetivos, por lo que también apoyamos iniciativas o proyectos de reforestación, restauración de espacios degradados, y sensibilización ambiental que tienen en marcha otros colectivos y denunciamos actuaciones que amenazan el paisaje.

Creemos firmemente que el arbolado y el paisaje son recursos sine qua non para la salud, el bienestar y la calidad de vida que, además de su belleza estética, generan beneficios físicos, psicológicos y sociales, avalados por la ciencia.

En ADAPA defendemos el equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo humano, trabajando para que las futuras generaciones puedan disfrutar de una Gran Canaria rica en biodiversidad y belleza.
Porque proteger nuestro arbolado y el paisaje es proteger nuestra identidad.
¡Súmate a nuestra causa y ayuda a construir ciudades más verdes y más habitables!

Manuel Lezcano González

Fundador y presidente honorífico de ADAPA

Fue un reconocido médico y figura pública de Gran Canaria, luchador incansable, comprometido con su tierra y su gente. Su trayectoria pública lo llevó a ser edil de Las Palmas de Gran Canaria, alcalde de Santa Brígida y a recibir el título de Hijo Predilecto de la Isla, en reconocimiento a su entrega y dedicación al bienestar de la comunidad.

Su legado de lucha por el patrimonio natural se consolidó en 2015 con la fundación de ADAPA. La semilla de esta iniciativa surgió un año antes, en 2014, cuando el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas unieron esfuerzos para remodelar y mejorar la antigua carretera de Tafira, que pasó a ser de propiedad municipal tras una importante inversión insular. Lezcano, consciente del valor histórico y ambiental de los eucaliptos centenarios que bordeaban la vía, advirtió el peligro que corrían estos árboles emblemáticos del municipio.

A pesar de superar los 80 años, Lezcano se alzó en defensa del paisaje que había sido testigo de generaciones. Convocó a activistas, expertos y amantes de la naturaleza que, como él, compartían la preocupación por la posible pérdida de este símbolo natural. Así nació ADAPA, un movimiento que pronto se consolidó como referente en la protección del entorno natural de la isla.

Desde sus inicios, Manuel Lezcano estuvo activamente involucrado en cada paso de la organización, liderando con pasión y compromiso. Más adelante, fue nombrado presidente honorífico, un título que ostentó hasta el final de su vida. Bajo su liderazgo, ADAPA logró salvar varios de esos eucaliptos centenarios, dejando una huella imborrable en la defensa del patrimonio natural de Gran Canaria.

Crédito pinturas: Juan Jaime Marqués Mayol

En ADAPA Canarias, cada proyecto es una oportunidad para transformar ideas en acciones que generan impacto.

Contacto

Calle de Bandama, número 61. 35017. Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria

¡Suscríbete!
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

© Todos los derechos reservados